Positive psychology at work.
UNA COSA ES DIRIGIR Y OTRA COSA ES LIDERAR.
En nuestras actuaciones
profesionales nos encontramos en muchas ocasiones con directivos que no saben
liderar, y que de alguna manera no ven la diferencia que existe entre ser un
directivo y ser un líder, que son cosas complementarias según el modelo económico
que hoy en día han de desarrollar las empresas para poder seguir adelante.
Un director es un gestor: se
dedica a ordenar lo que ya existe, a llevar el día a día de la empresa, a
controlar el presupuesto a un año, a organizar y proporcionar personal, a
controlar y resolver problemas…
Un líder ha de ir más allá: debe
ser el que proporcione la posibilidad de cambio y adaptación de la empresa, el
que defina la dirección con la visión de futuro de la empresa, el que alineé a
las personas en la dirección deseada, el
que inspire y motive a seguir el modelo que se propone en su visión.
De esto podemos sacar la conclusión
de que el directivo no sólo debe dirigir la empresa, sino liderar su
desarrollo.
Es más sencillo ser un simple
directivo que un directivo que lidera, y muchos no saben como liderar su
empresa, para eso existen muchos métodos, como por ejemplo el emplear la Psicología Positiva
en su estilo de dirección, lo que poco a poco irá arraigando modos de hacer en
ellos que les irá convirtiendo en líderes. Si nos paramos a pensar en las
fortalezas que definen a la Psicología
Positiva , podemos encontrar muchas formas de motivar a las
personas que trabajan con nosotros, motivándolas para que encuentren la
felicidad en su trabajo.
Y si intentamos ser nosotros más
felices, podremos liderar a los demás en la consecución de su felicidad también,
no crees?
Algunas ideas (obtenidas de las
fortalezas) que podemos emplear son:
-
Crear un entorno seguro, donde se desarrolle confianza,
humor y creatividad.
-
Utilizar nuestras fortalezas en nuestro trabajo y
animar a nuestros trabajadores a que utilicen las suyas.
-
Usar la compasión y la empatía.
-
Ser resiliente.
-
Intentar escuchar realmente a las personas con las que
se trabaja.
-
Ser coach, mentor, profesor y aprendiz al mismo tiempo.
-
Establecer estándares adecuados.
-
Vivir según nuestros valores.
-
Utilizar la felicidad como un recurso.
-
Celebrar los logros…

No hay comentarios:
Publicar un comentario